En este artículo mencionaremos los pasos para realizar el cálculo de PTU o en caso de que quieras subir tu cálculo también lo mencionamos
Para realizar el cálculo de PTU tenemos que realizar las siguientes acciones:
Ir a Configuración > Calendarios > Identifica tu calendario:
- Da clic en Editar > Después en siguiente y podrás entrar al detalle del mismo.
- Identifica el periodo que en el que necesitas realizar el cálculo de PTU y enciende el botón, la configuración que viene por default es la del artículo 96, en caso de querer que el impuesto se realice por art. 174 debes encender el botón del periodo en la columna correspondiente y damos click en "Guardar"
- Ir a Cálculos > nómina PTU y revisar que se tiene habilitado el período que seleccionamos en el calendario el cálculo de PTU, en caso de tener los periodos en gris como en la imagen:
Solamente dar click en el año e ir a uno anterior hasta que encontremos el periodo en el que tenemos habilitado el cálculo, recordemos que este periodo se debe de ver en color verde, como lo mostramos en la imagen, una vez que lo tengas identificado solo comenzamos a cerrar los periodos hasta llegar al periodo en el que habilitamos el cálculo en calendario detalle.
Ir a Menú > Precálculo
1. Si vas a realizar el cálculo de PTU con la plataforma, seleccionamos "Calcular automáticamente", o si tu ya tienes tu cálculo de PTU de los trabajadores seleccionamos "Cargar mi propio cálculo".
2. Seleccionamos la Empresa, el año en que vamos a pagar el PTU, la actividad del patrón, si no es arrendamiento seleccionamos "Otra", escribimos la Utilidad a repartir y en caso de tener un remanente de la utilidad a repartir de años anteriores la escribimos en la "Utilidad remanente" y damos click en "Descargar formato".
3. En el formato vamos a indicar el nombre del trabajador, los siguientes datos solamente respondiendo "si o no":
-
- Es sindicalizado
- Es de confianza
- Es base
- Es eventual
- Es Gerente o Administrador
La cantidad de días laborados del año anterior, el sueldo anual del año anterior, PTU pagado 1 año antes al pago actual, PTU pagado 2 años antes al pago actual y PTU pagado 3 años antes al pago actual para poder determinar el límite por el promedio de PTU's pagados anteriormente, copiamos la información a cargar y damos click en "Precargar dato", si todo está ok damos click en "Calcular".
4. En la siguiente pantalla revisamos el cálculo de PTU que se está realizando en caso de querer pagar un PTU distinto ahí podemos buscar al empleado y escribir una cantidad distinta, revisamos el cálculo, o también podemos descargar la información a un archivo de excel para hacer una mejor revisión, si todo esta ok podemos dar click en "Guardar Cálculo".
5. En caso de que hayas descargado la información, solo requieres volver a hacer los pasos del 3 al 6 o desde el paso 3 subir el cálculo que revisaste seleccionando "Cargar mi propio cálculo", si has decidido subir tu cálculo solo requieres el nombre completo del trabajador, los días laborados del año y el monto de PTU del trabajador y completar los pasos para guardar tu cálculo
6. Una vez que ya pasamos por el precálculo lo que vamos a hacer es ir a Menú > Cálculos > PTU click en el periodo de cálculo y esperar a que nos muestre el cálculo de PTU ya con sus impuestos.
Consideraciones para el cálculo:
- Si tienes trabajadores que fueron dados de baja con que los consideres en el precálculo podrás ver su cálculo en la nomina de PTU aunque tengan fecha de baja, en caso de que no estén registrados en la plataforma deben de ingresarse como cualquier otro trabajador, por lo que debemos de agregarlo en la estructura organizacional y agregar sus datos nómina, nomina imss, mov nomina y mov afiliatorio, respecto al mov de nómina y mov afiliatorio deben de contar con un movimiento que tenga un movimiento registrado de SD y SBC del año anterior al que se está pagando, es decir si estas pagando en el 2025, al menos deben de tener un movimiento en el 2024.
- En caso de querer considerar ex colaboradores que no se encuentren en Worky será necesario realizar la carga, que tengan al menos un movimiento en 2024 y la fecha de baja.
Si tienes alguna duda o pregunta con gusto te podemos apoyar si nos envías un ticket
Esperamos que este artículo sea de ayuda en tu proceso. 💙