El ajuste mensual de nómina es un proceso importante que se lleva a cabo al final de cada mes para asegurar la correcta determinación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el subsidio causado.
Para el calculo es importante considerar lo siguiente:
-
Ingresos Totales del Mes: En el cálculo del ajuste, se suman todos los ingresos que el trabajador haya recibido durante el mes. Esto incluye sueldos, salarios, bonos, comisiones, pagos de tiempo extra, y cualquier otra percepción gravable.
-
Aplicación de Tablas Mensuales: Una vez que se tiene el ingreso total mensual, se aplica la tabla mensual de ISR vigente para determinar el impuesto correspondiente a este ingreso.
-
Reflejo en la Última Nómina del Mes: El ajuste se aplica en la nómina del último periodo del mes. En esta nómina, el sistema recalcula el ISR y el subsidio causado considerando el ingreso total del mes. Luego, compara este resultado con la suma del ISR y el subsidio que se calcularon en cada una de las nóminas previas del mismo mes.
Para conocer el número de semanas incluidas en un mes dentro de tu calendario ingresa a Configuraciones > Calendarios > Selecciona el Calendario de la Nómina y haz clic en Siguiente. Allí podrás ver la estructura de tu calendario.
El ajuste puede generar una diferencia entre el total del ISR retenido y el subsidio pagado durante el mes, y el ISR y subsidio que realmente se debió aplicar según el ingreso total mensual.
-
- Reembolso al trabajador: Si la suma del ISR retenido durante el mes fue mayor al ISR mensual calculado, la diferencia se reembolsa al trabajador en su último pago del mes (disminuyendo la retención).
- Retención adicional: Si la suma del ISR retenido durante el mes fue menor al ISR mensual calculado, la diferencia se retiene adicionalmente al trabajador en su último pago del mes (aumentando la retención).
Escenario de Ajuste Mensual de ISR:
Imaginemos a la empleada Ana Pérez, quien tiene un salario semanal de $3,000 pesos y trabaja en una nómina semanal. Durante el mes de mayo, tuvo 4 pagos semanales, por lo que su ingreso total del mes fue de $3,000 x 4 = $12,000 pesos.
En cada una de las primeras tres nóminas semanales, se le retuvo una cierta cantidad de ISR
Al final del mes, en la cuarta nómina (la última del mes), el sistema realiza el ajuste mensual:
- Se considera su ingreso total del mes: $12,000 pesos.
- Se aplica la tabla mensual de ISR a los $12,000 pesos para determinar el ISR mensual que debió retenerse. Supongamos que, según la tabla, el ISR mensual calculado es de $800 pesos.
- Se suma el ISR que se le retuvo en las tres nóminas anteriores. Digamos que la suma de estas retenciones fue de $650 pesos.
- Se compara el ISR mensual calculado con el ISR retenido: $800 (ISR mensual) - $650 (ISR retenido previamente) = $150 pesos.
En este escenario, en la última nómina de mayo, se le retendrán $150 pesos adicionales de ISR a Ana Pérez para completar el ISR mensual que debió pagarse según su ingreso total del mes.
Este ajuste asegura que la retención de ISR a lo largo del mes sea precisa y acorde a sus ingresos totales, evitando errores y cumpliendo con las regulaciones fiscales.
Si tienes dudas sobre el calculo de subsidio causado consulta el siguiente manual:
¿Por qué mi empleado tiene un ajuste ISR a favor?
Si tienes alguna duda, siempre puedes abrir un ticket en soporte y estaremos felices de poder ayudarte.
En Worky estamos para ayudarte, siempre. 💙